La presente obra es una recopilación de momentos insurreccionales, algaradas o revueltas 
que se vivieron en distintos lugares del mundo, principalmente a lo largo del siglo XX. Así, 
en sus páginas encontramos desde la respuesta popular a la sublevación militar que se 
produjo en Barcelona el 19 de julio de 1936, hasta las revueltas acontecidas en Bolivia en 
2003, pasando por otras muchas explosiones populares, como en París en 1968, Albania en 
1997, Argentina en 1969 o, mucho más atrás, Hungría en 1956 o Rusia en 1917, por citar 
sólo algunos de los acontecimientos narrados en este libro, cuyas páginas están 
impregnadas del olor del caucho quemado de unos neumáticos ardiendo, y en ellas 
podemos visualizar, sin necesidad de fotografías, los adoquines amontonados en barricadas 
o lanzados contra la policía, el resplandor de un cóctel molotov estallando contra un 
concesionario de coches, los edificios gubernamentales tomados o quemados, el reparto de 
mercancías de supermercados saqueados, las asambleas multitudinarias en las que se 
deciden los pasos a seguir, la liberación de presos y el ajusticiamiento de torturadores y 
verdugos. Aquí se describen días de amor y rabia, de destrucción y creación, que marcaron 
a las generaciones que los vivieron. Fueron insurrecciones y rebeliones imperfectas, llenas 
de errores y limitaciones, aparentemente fracasadas, pero que han dejado una huella 
imborrable en la conciencia de todos los que luchan por otro orden social.