Por primera vez todas las luces y sombras de este controvertido personaje
Según sus partidarios, Negrín fue el gran estadista de la II República, un 
político insobornable, de gran valía y fuerte personalidad, que siempre cumplió 
con su deber y luchó por sus convicciones hasta el final, haciendo frente a los 
obstáculos del destino. Para sus detractores, en cambio, fue un mero 
instrumento del comunismo soviético, un hombre pusilánime, ambicioso e 
irresponsable que provocó la división interna del PSOE, se puso al servicio de 
Stalin y encadenó una serie de errores y fracasos que condujeron a los 
republicanos a la derrota. Pero si bien convergen en la semblanza de Negrín los 
elogios encendidos y las acusaciones extremas, lo cierto es que su figura ha 
sido injustamente relegada, y que sin Negrín, es imposible completar el 
rompecabezas de un periodo fundamental de la historia reciente de España: el 
final de la República, la guerra civil y el exilio de los vencidos.
Con esta deslumbrante y portentosa biografía, Ricardo Miralles, catedrático de 
Historia Contemporánea y experto en la guerra civil, rescata ahora la figura de 
Negrín. Sin los sesgos del sectarismo ni el apasionamiento de las ideologías, 
Miralles traza el recorrido vital del más polémico protagonista del primer gran 
experimento democrático en España, y recupera al hombre detrás de la leyenda 
negra. Es este sin lugar a dudas un libro necesario, sobre uno de los 
personajes españoles del siglo XX más castigados y silenciados por la 
historia.