• DIDACTICA MULTISENSORIAL DE LAS CIE

    UN NUEVO MÉTODO PARA ALUMNOS CIEGOS Y TAMBIÉN SIN PROBLEMAS DE VISIÓN

    SOLER, MIQUEL-ALBERT PAIDOS IBERICA S.A., EDICIONES Ref. 9788449307072 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La didáctica multisensorial de las ciencias es una nueva, divertida y motivadora forma de enseñar y aprender ciencias experimentales y de la naturaleza a través de todos los sentidos, adaptable a cualquier nivel académico. Ha resultado ser un método válido tanto en alumnos ciegos y deficientes visua...
    Dimensiones: 220 x 135 x 25 cm Peso: 274 gr
    No disponible
    14,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-493-0707-2
    • Data d'edició : 01/05/1999
    • Any d'edició : 1999
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : SOLER, MIQUEL-ALBERT
    • Nº de pàgines : 240
    • Col·lecció : PAPELES DE PEDAGOGIA
    • Nº de col·lecció : 1
    La didáctica multisensorial de las ciencias es una nueva, divertida y motivadora forma de enseñar y aprender ciencias experimentales y de la naturaleza a través de todos los sentidos, adaptable a cualquier nivel académico. Ha resultado ser un método válido tanto en alumnos ciegos y deficientes visuales como en alumnos sin problemas de visión, por lo que es de gran interés tanto para la atención a la diversidad en el aula como en la incorporación de novedades más enriquecedoras y motivadoras en las clases habituales con alumnos sin problemáticas visuales.
    Si estudiamos los fenómenos naturales abriendo sólo una ventana, la de la vista, obtendremos resultados sesgados; si abrimos más ventanas en este estudio, las de los demás sentidos, obtendremos aprendizajes más significativos y enriquecedores.
    El libro consta de cuatro partes: el marco teórico que fundamenta el método; la descripción del método con un análisis del papel que tiene cada uno de los sentidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias, con un compendio de experiencias y prácticas de laboratorios para cada uno de ellos; los recursos didácticos necesarios para llevar a cabo el método expuesto; y una breve exposición de cómo se ha llegado a la generalización del método a través de la investigación-acción.
    ¿Cómo hacer audible la refracción de la luz, la propagación de las ondas o la absorción vegetal? ¿Cómo hacer más comprensible el concepto del color para los niños ciegos? ¿Cómo se hace un estudio multisensorial de los ecosistemas? ¿Cómo hacer un estudio multisensorial de un río, de una tormenta o de la fotosíntesis? ¿Cómo percibir el pH sin ver? Estas y otras muchas ideas se encuentran en este libro didáctico.
    Miquel-Albert Soler, doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona y profesor diplomado en Ciencias, realiza tareas docentes y de investigación pedagógica en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Cataluña desde el curso 1983-1984. Ha publicado varios artículos sobre didáctica de las ciencias y atención a la diversidad en revistas especializadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.