• COMO CONVERTIRSE EN UN EDUCADOR REFLEXIVO

    JOHN W. BRUBACHER, CHARLES W. CASE Y TIM GEDISA S.A., EDITORIAL Ref. 9788474327397 Altres llibres del mateix autor
    La condición para impartir una buena docencia es la capacidad de tomar decisiones innovadoras y de desarrollar la sensibilidad artística y las habilidades técnicas. En la actualidad, se exigen a los docentes cada vez mayores responsabilidades que requieren algo más que intuición, reacciones instinti...
    Ancho: 155 cm Largo: 225 cm Peso: 242 gr
    Disponible en 3-6 dies
    11,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7432-739-7
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : JOHN W. BRUBACHER, CHARLES W. CASE Y TIM
    • Nº de pàgines : 176
    La condición para impartir una buena docencia es la capacidad de tomar decisiones innovadoras y de desarrollar la sensibilidad artística y las habilidades técnicas. En la actualidad, se exigen a los docentes cada vez mayores responsabilidades que requieren algo más que intuición, reacciones instintivas o técnicas didácticas estipuladas de antemano.
    Los docentes deben reflexionar sobre lo que ocurre, percibir con espíritu crítico y analítico cuáles son las opciones y basarlas en la decisión racional y consciente de perfeccionar siempre su práctica como profesionales de la educación.
    Los estudios de muchos casos reales ilustran en esta obra las experiencias y los desafíos más difíciles para los docentes y muestran las posibilidades de la reflexión y la investigación para comprender todas las facetas implicadas en los procesos del aprendizaje. El «docente-investigador» reflexivo puede contribuir de una manera innovadora y creativa al cambio en las condiciones «reales» de la enseñanza en el aula.


    ÍNDICE
    Agradecimientos / Prefacio / Los autores
    1. La práctica reflexiva y el docente: El primer día de clase: tres estudios de casos / Las complejidades de la enseñanza: tres estudios de casos / La naturaleza de la práctica reflexiva
    2. Hacia una ?cultura de la indagación?en la escuela: La indagación como componente de la buena enseñanza: estudio de caso / La indagación como investigación: cuatro estudios de casos / El concepto de indagación / La cultura de la indagación en la escuela / El docente como investigador
    3. Los currículos y la enseñanza transformadores: Hacia currículos y enseñanza transformadores: tres estudios de casos / Hacia currículos y enseñanza transformadores
    4. El liderazgo transformador en la escuela: El contexto institucional del liderazgo: dos estudios de casos / La indagación como investigación: estudio de caso / El liderazgo y sus seguidores en la democracia / El pensamiento reflexivo: el docente y las autoridades Escolares
    5. La escuela como comunidad y la escuela en la comunidad: El caso de la Escuela Media Broadbent / La interconexión entre la escuela y la comunidad / El caso de la Escuela Secundaria Thayer / El caso de las Escuelas Públicas Fenton / El caso de la Escuela Media Central City / La escuela y la comunidad: algunas conclusiones
    6. Los valores, la ética y la enseñanza reflexiva: Los dilemas éticos y el educador profesional: cuatro estudios de casos / Opiniones, preferencias y juicios de valor / El educador y las teorías éticas en competencia / El papel de la reflexión en la práctica profesional ética
    7. Hacia una práctica reflexiva: Muy bien ¿y ahora qué? / Hacia la práctica reflexiva
    Referencias bibliográficas / Índice temático

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.