• EUROPA S.A.

    LA INFLUENCIA DE LAS MULTINACIONALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA

    VARIOS ICARIA EDITORIAL, S.A. Ref. 9788474265965 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Prólogo de Susan George.Europa, S.A. nos ofrece una perspectiva detallada y veraz de las prácticas sistemáticas que las empresas multinacionales, a través de grupos de lobby, vienen utilizando para influir sobre las políticas de la UE y de otras instituciones internacionales como la OCDE, la OMC y l...
    Ancho: 134 cm Largo: 215 cm Peso: 444 gr
    Disponible en 3-6 dies
    19,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7426-596-5
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : VARIOS
    • Nº de pàgines : 368
    • Col·lecció : ANTRAZYT
    • Nº de col·lecció : 183
    • Data d'edició : 01/10/2002
    • Any d'edició : 2002
    Prólogo de Susan George.
    Europa, S.A. nos ofrece una perspectiva detallada y veraz de las prácticas sistemáticas que las empresas multinacionales, a través de grupos de lobby, vienen utilizando para influir sobre las políticas de la UE y de otras instituciones internacionales como la OCDE, la OMC y las NN UU. Sus autores señalan a los principales actores de estas prácticas antidemocráticas y analizan los factores estructurales y políticos que han favorecido el actual dominio del poder político por parte de las empresas multinacionales. En sus análisis de las actuales estrategias económicas neoliberales de la UE, que incluyen la desregulación y las privatizaciones en prácticamente todos los sectores, así como la subordinación de cualquier política a los objetivos de la competitividad internacional, los autores se centran en las actividades de los grupos de lobby de las multinacionales y en las alianzas estatales fomentadas por esas empresas. Entre estos grupos se incluyen la Mesa Redonda Europea de Empresarios (ERT), el Diálogo Empresarial Transatlántico (TABD), La Cámara Internacional del Comercio y la Asociación para la Unión Monetaria en Europa (AMUE). Mediante ejemplos de casos se analiza aquí la influencia de las multinacionales sobre las políticas de transporte y las vinculadas a la biotecnología y el cambio climático, así como proyectos clave para la globalización económica como la Asociación Económica Transatlántica y el Acuerdo Multilateral de Inversiones. Los autores son miembros del Corporate Europe Observatory (CEO), con sede en Amsterdam. El CEO es un grupo de investigación que fomenta campañas centradas en las amenazas a la democracia, la equidad, la justicia social y el medio ambiente, que suponen el poder económico y político alcanzado por las multinacionales y sus lobbies.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.