• NUEVAS FRONTERAS DE LA DESIGUALDAD, LAS

    HOMBRES Y MUJERES EN EL MERCADO DEL TRABAJO

    MARUANI, M./ ROGERAT, CH./ TORNS, T. ICARIA EDITORIAL, S.A. Ref. 9788474264654 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Tres pasos adelante, dos atrás: la situación comparada de hombres y mujeres en el el mercado de trabajo no es fácil de caracterizar y no pueden realizarse constataciones simplistas. Después de treinta años se han experimentado verdaderas transformaciones que no han sido, sin embargo, rupturas o brec...
    Dimensiones: 215 x 133 x 24 cm Peso: 501 gr
    Disponible en 3-6 dies
    19,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7426-465-4
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : MARUANI, M./ ROGERAT, CH./ TORNS, T.
    • Nº de pàgines : 414
    • Col·lecció : ANTRAZYT
    • Nº de col·lecció : 156
    • Data d'edició : 01/09/2000
    • Any d'edició : 2000
    Tres pasos adelante, dos atrás: la situación comparada de hombres y mujeres en el el mercado de trabajo no es fácil de caracterizar y no pueden realizarse constataciones simplistas. Después de treinta años se han experimentado verdaderas transformaciones que no han sido, sin embargo, rupturas o brechas decisivas.
    La feminización del mercado de trabajo es real, pero inacabada, puesto que se ha realizado bajo las bases de la desigualdad y la precariedad. Se constituye, por tanto, como una situación movediza e inestable que esta obra colectiva intenta analizar, basándose en comparaciones europeas.

    Las autoras y los autores, seleccionados entre los mejores especialistas de este tema, exploran las nuevas fronteras de la desigualdad y describen una cartografía de las diferencias de sexo en el mercado de trabajo.

    A partir de una presentación sistemática de las numerosas investigaciones llevadas a cabo desde hace años en Europa, pone en evidencia las grandes tendencias existentes. La irrupción de la crisis del empleo, la instalación de un paro masivo, duradero y estructural, no han interrumpido la progresión de la actividad femenina, pero sin que se inicie una verdadera ruptura con los procesos de producción de las desigualdades basadas en el sexo. Existen pocos ámbitos en los que una mutación social de tal amplitud se haya efectuado sobre una desigualdad de tan gran resistencia. Nos encontramos en una encrucijada de la historia del empleo femenino, llena de contrastes y paradojas, de progresiones evidentes y de regresiones increíbles, de movimientos continuados y de fuerzas contrarias, por todo lo cual resulta difícil evaluar su resolución final.

    Este libro ha sido publicado por iniciativa de MAGE, grupo de investigación sobre el tema "Mercado de trabajo y género", creado en el CNRS (Centre National de Recherche Scientifique).

    Margaret Maruani, socióloga del CNRS es directora de MAGE, y conjuntamente con Teresa Torns, socióloga de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Chantal Rogerat, socióloga del GEDISST-CNRS, han dirigido la coordinación de este trabajo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.