• PESTE, LA

    CAMUS, ALBERT EDHASA Ref. 9788435009348 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Orán, abril de 194…El doctor Rieux encuentra el cadáver de una rata en el rellano de la escalera. Fuera, serán muchas las ratas agonizantes que invaden las calles, y el conserje muere repentinamente por una enfermedad violenta y misteriosa. Los médicos acceden al fin a pronunciar la temida palabra: ...
    Ancho: 145 cm Largo: 235 cm Peso: 600 gr
    Disponible en 3-6 dies
    20,50 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-350-0934-8
    • Data d'edició : 01/03/2005
    • Any d'edició : 2005
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : CAMUS, ALBERT
    • Traductors : CHACEL, ROSA
    • Nº de pàgines : 360
    • Col·lecció : EDHASA LITERARIA
    Orán, abril de 194…El doctor Rieux encuentra el cadáver de una rata en el rellano de la escalera. Fuera, serán muchas las ratas agonizantes que invaden las calles, y el conserje muere repentinamente por una enfermedad violenta y misteriosa. Los médicos acceden al fin a pronunciar la temida palabra: peste. Y, pese a las muchas reticencias, las autoridades incomunican la ciudad.
    El aislamiento y el miedo se adueñan de la población y modifican los comportamientos individuales y colectivos. Rambert, un periodista que acaba de separarse de su novia, solicita en vano el apoyo del doctor Rieux para regresar a París. Cottard, un representante de comercio que había intentado suicidarse, se regodea en la desgracia de sus conciudadanos. Grand, empleado municipal, se encierra a terminar un libro cuya primera frase no cesa de reescribir. Y el padre Paneloux llama a sus feligreses a meditar acerca del castigo divino.
    La peste es, en resumen, una de las cumbres narrativas del siglo XX y el retrato de un mundo enfermo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Con una descripción admirable de la atmósfera de una ciudad acosada por la plaga mortal y el denuedo de los hombres que arriesgan sus vidas para salvarla, Albert Camus refleja en esta obra una de sus más poderosas convicciones: «Hay en el hombre más cosas dignas de admiración que desprecio». Y, sin duda, mucho peso debió tener esta obra en la decisión de conceder a su autor el Premio Nobel de Literatura en 1957.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.